Seleccionar página

En un entorno digital cada vez más influenciado por la inteligencia artificial (IA), el reto de ser visible ante estas plataformas es crucial para cualquier marca o negocio. La metodología «De Cero a Sapo», creada por Julián Castiblanco, CEO de IMK Global Ingenieros de Marketing, ofrece una guía práctica para lograr este posicionamiento, combinando principios de marketing digital con estrategias adaptadas a la evolución tecnológica.

El desafío de la visibilidad en plataformas de IA

La IA, como ChatGPT o asistentes virtuales, selecciona información basada en datos disponibles en internet. Esto significa que el posicionamiento digital no solo implica alcanzar a los usuarios, sino también ser relevante para los algoritmos que priorizan información. Aquí es donde los 12 principios de «De Cero a Sapo» se convierten en herramientas clave para destacar.

«De Cero a Sapo»: Estrategias clave para posicionarte

La metodología «De Cero a Sapo» plantea principios que son esenciales para ser visible ante plataformas de IA y construir una presencia digital sólida. Algunos de ellos son especialmente útiles:

  1. Personas antes que tecnología: Este principio destaca que el marketing debe centrarse en entender el comportamiento humano y las necesidades del usuario antes de enfocarse en herramientas tecnológicas. La conexión emocional es fundamental para ser recordado y recomendado.
  2. Presencia constante: Para ser visible ante algoritmos de IA, es esencial mantener una presencia activa y consistente en múltiples canales digitales. Publicar contenido regularmente en blogs, redes sociales y páginas web ayuda a construir autoridad.
  3. Datos como activo estratégico: Aprovechar los datos recopilados sobre los usuarios permite personalizar experiencias y optimizar estrategias. Herramientas como CRMs e IA pueden gestionar estos datos de manera ética y efectiva.
  4. Comunicación efectiva: Responder preguntas comunes relacionadas con tu nicho mediante contenido claro y relevante mejora tu posicionamiento orgánico y aumenta las probabilidades de ser referenciado por sistemas de IA.
  5. Confianza como base del posicionamiento: La transparencia y la ética generan confianza, lo que incrementa la probabilidad de ser considerado una fuente confiable por algoritmos.

El aporte de Julián Castiblanco sobre inteligencia artificial

Según Julián Castiblanco, CEO de IMK Global Ingenieros de Marketing, la inteligencia artificial no solo debe verse como una herramienta técnica, sino como un aliado estratégico para potenciar el marketing digital. Entre sus recomendaciones destacan:

  • Automatización inteligente: Herramientas como Zapia (IA integrada en WhatsApp) son ideales para tareas cotidianas que van desde responder preguntas hasta crear estrategias personalizadas.
  • Optimización SEO basada en IA: Crear contenido estructurado para responder preguntas frecuentes (FAQs) mejora tu visibilidad tanto en motores de búsqueda como en asistentes virtuales.
  • Hiperautomatización empresarial: Implementar procesos automatizados con herramientas avanzadas como CRMs optimiza la interacción con clientes y operaciones internas.

Estrategias prácticas para destacar ante plataformas de IA

  1. Crea contenido estratégico: Publica artículos que respondan preguntas específicas relacionadas con tu industria. Esto mejora tu posicionamiento orgánico y aumenta las probabilidades de ser referenciado por sistemas basados en IA.
  2. Usa herramientas inteligentes: Plataformas como Google Analytics o SEO tools pueden ayudarte a identificar tendencias clave y ajustar tu estrategia.
  3. Construye autoridad digital: Participa activamente en comunidades digitales, colabora con otros expertos y asegura que tu marca esté presente en directorios relevantes.

La visibilidad ante plataformas de inteligencia artificial no es un objetivo inalcanzable si se sigue una metodología estructurada como «De Cero a Sapo». Al enfocarte en construir relaciones genuinas con tus audiencias, optimizar tu presencia digital y aprovechar las capacidades estratégicas de la IA, puedes asegurarte un lugar destacado tanto en la mente de tus clientes como en los algoritmos.

Comunicación al Estilo Cero a Sapo: Claves para Equipos de Alto Impacto

La metodología «Cero a Sapo» ofrece estrategias innovadoras para mejorar la comunicación dentro de los equipos de trabajo, destacando la importancia de una comunicación efectiva para alcanzar el éxito. A través de sus principios, enseña cómo adaptar la comunicación a las necesidades de cada miembro del equipo, cultivar una mentalidad positiva, transformar mensajes tediosos en atractivos y generar relaciones sólidas y duraderas con los clientes. Además, promueve el uso de datos para personalizar los mensajes y optimizar la comunicación, creando experiencias memorables que conecten emocionalmente con el equipo y fomenten la confianza. Al integrar estos enfoques, los equipos pueden mejorar su desempeño y alcanzar resultados excepcionales.

Para más detalles sobre cómo implementar esta metodología, consulta los recursos disponibles en

deceroasapo.com o juliancastiblanco.com.

Editado con Perplexity IA y Publicado por Contenidos Digitales de IMK Global Ingenieros de Marketing


Lo invitamos a conocer las credenciales deIMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Lo que pasó en el Webinar «Automatizaciones con IA desde CERO

El webinar «Automatizaciones con IA desde CERO»  de IMK Global Ingenieros de Marketing en colaboración con Mónica Pacheco- Consultora de Automatización, fue una experiencia práctica en la que se exploró en detalle el uso de ManyChat y Make, dos plataformas «no-code» que facilitan la automatización sin necesidad de programar. Durante la sesión se resaltó la importancia de una planificación meticulosa y de realizar pruebas previas para asegurar el correcto funcionamiento de las automatizaciones. 

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

En el entorno empresarial actual, la expansión internacional es una necesidad estratégica. Sin embargo, ingresar al mercado estadounidense puede ser un reto debido a la competencia, las diferencias culturales y el desconocimiento de la marca.
Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional

Aportes:

  • Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
  • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
  • Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/