La inteligencia artificial (IA) no solo está revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología, sino que está transformando completamente el sector del comercio electrónico. El reciente informe de Adobe Analyticsdestaca un fenómeno impresionante: el tráfico hacia sitios de retail en EE. UU. desde fuentes generadas por IA ha aumentado un 1,200%. Este incremento es solo el principio de una evolución que está marcando una nueva era para las marcas, los consumidores y las plataformas de comercio online.
¿Qué está sucediendo?
La IA generativa ha comenzado a jugar un papel muy importante en la experiencia de compra, ayudando a los consumidoresa encontrar lo que buscan de manera más rápida, eficiente y personalizada. No se trata solo de una recomendación algorítmica; estamos hablando de asistentes virtuales que pueden interactuar de forma natural y ofrecer opciones basadas en las preferencias y comportamientos previos de cada usuario.
Durante décadas, buscar productos en internet significaba abrir Google, escribir lo que necesitabas y navegar por una lista interminable de enlaces. Hoy, gracias a los asistentes de compras con inteligencia artificial, esa experiencia está cambiando por completo. Ya no se trata de buscar, sino de recibir recomendaciones rápidas, personalizadas y conversacionales que simplifican todo el proceso. Este cambio es una prueba de la rapidez con la que la IA está transformando el comercio electrónico, y las marcas que no se adapten a este nuevo escenario podrían quedarse atrás.
Este cambio está impulsando el comportamiento de los compradores:aquellos que llegan a las tiendas online a través de IA pasan más tiempo navegando, exploran más productos y tienen una tasa de rebote considerablemente más baja. La forma en que la gente compra está evolucionando rápidamente, y las marcas deben estar preparadas para adaptarse a esta nueva realidad. La IA no solo está mejorando la experiencia del cliente, sino que está tomando decisiones de compra más inteligentes y directas.
En este contexto, la adopción de IA en el comercio electrónico no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. Tal y como hemos explorado en JulianCastiblanco.com, la IA es un motor esencial para la personalización a escala. Desde la automatización de recomendaciones hasta la optimización de las estrategias de precios y marketing, la IA tiene el poder de transformar todos los aspectos de una tienda online. La clave está en aprovechar los datos y la analítica en tiempo real para ofrecer experiencias personalizadas que fidelicen a los usuarios y mejoren las conversiones.
Si bien la conversión proveniente de IA aún es menor en comparación con otros canales, las marcas que entienden el poder de esta herramienta están viendo grandes oportunidades para escalar sus negocios y mantenerse competitivas. El comercio electrónico no es lo mismo sin IA, y esta tecnología está modelando un futuro en el que las decisiones de compra son más rápidas, informadas y eficientes.
Cada vez más consumidores prefieren obtener recomendaciones personalizadas a través de asistentes virtuales en lugar de navegar por interminables listados de productos. Estos asistentes no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también están generando un impacto directo en las decisiones de compra.
Algunos de los hallazgos clave del estudio de Adobe incluyen:
- El 39% de los consumidores estadounidenses ya ha utilizado herramientas de IA generativa para hacer compras online.
- El 53% planea usarlas durante este año.
- El 92% de los usuarios que ya han probado la IA en sus compras afirman que mejoró su experiencia.
- El 87% de los consumidores recurrirá a la IA especialmente para compras grandes o complejas, como electrónica o joyería, categorías que tienen mayores tasas de conversión asistidas por IA.
¿Qué herramientas están liderando esta revolución?
- Perplexity Shopping: ofrece una experiencia de compra integrada dentro de los resultados de búsqueda. Su función “Buy with Pro” permite comprar productos con un solo clic, y ya tiene acuerdos con más de 150 comercios.
- Amazon Rufus: el nuevo chatbot de Amazon responde preguntas sobre productos, compara modelos y hace recomendaciones basadas en tu historial de navegación. Y eso es solo el comienzo: Amazon planea integrar todos sus asistentes de compras en el ecosistema de Alexa+, para que tu voz sea la nueva interfaz de compra.
- Agora: un motor de búsqueda e-commerce diseñado para tiendas independientes (más de 25.000 pequeños comercios ya forman parte de su base).
- ChatGPT: usuarios con GPT Plus ya están utilizando GPT Search y Deep Research para encontrar productos, comparar precios e incluso buscar cupones.
- Adobe Health AI: además de su reporte, Adobe anunció una IA orientada a salud que sugiere productos con respaldo clínico y resuelve preguntas sobre bienestar.
Los datos demuestran que el uso de IA no solo mejora la experiencia de compra, sino que también incrementa la participación del usuario. Los compradores que llegan a través de IA ven un 12% más de páginas, tienen una tasa de rebote un 23% menor y muestran un 8% más de engagement.
¿Por qué es importante esto?
Porque la IA está transformando el descubrimiento de productos en un proceso mucho más natural, intuitivo y eficiente. Las marcas que no adapten sus estrategias a esta nueva realidad pueden perder la oportunidad de competir en un mercado que exige una experiencia de compra más fluida y personalizada. En pocas palabras, la IA no solo está ayudando a elegir qué comprar… también está decidiendo dónde y cómo lo compramos.
Si tu empresa aún no ha integrado estas herramientas de IA, Julián Castiblanco y su equipo de Ingenieros de Marketing están para ayudarte en el proceso de implementación. Contamos con una sólida experiencia en la integración de inteligencia artificial en plataformas de E-commerce y estamos listos para apoyarte en la creación de experiencias de compra que fidelicen a tus usuarios.
¡Ponte en contactocon nosotros!
Estamos aquí para guiarte a dar el siguiente paso en esta revolución digital.
Fuente: Informe de Adobe Analytics
Editado con IA ChatGPT por IMK Global Ingenieros de Marketing
Publicado por Contenidos Digitales de IMK Global Ingenieros de Marketing
Lo invitamos a conocer las credenciales deIMK Global-Ingenieros de Marketing
V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing
IMK Global – Ingenieros de Marketing
Su Aliado de Crecimiento en las Américas
Your Growth Partner in the Américas
Lo que pasó en el Webinar «Automatizaciones con IA desde CERO

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional
Aportes:
- Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
- Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
- Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing
Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/