Seleccionar página

¿Alguna vez se ha preguntado cómo una imagen, descontextualizada y manipulada, puede afectar la reputación de un profesional, forjando un prejuicio injusto en la mente pública? En un mundo donde la información viaja a la velocidad de un clic, la verdad a menudo lucha por alcanzar a la malinterpretación. Este es el corazón de la historia de Víctor Arango, un funcionario público con una trayectoria de servicio, cuyo nombre fue injustamente asociado a un evento particular, pero cuya respuesta fue un acto de dignidad.

La historia comienza con una fotografía, a menudo presentada sin su contexto real. La imagen captó a Víctor Arango junto a la señora Liliana Campos, conocida públicamente como “alias La Madame”. Es importante entender que, en el momento de la foto, la señora Campos era una sindicada, es decir, una persona acusada pero no sentenciada y recluida en la cárcel de mujeres. Jurídicamente, no existía un impedimento para que un funcionario interactuara con ella, algo común en entornos públicos. Sin embargo, la foto, sacada de contexto, se convirtió en el epicentro de una “comidilla innecesaria” que escaló rápidamente.

El auge del momento fue alimentado por un trino de la entonces vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, lo que catapultó la imagen a la viralidad. La publicación de esta foto por parte de figuras mediáticas generó un torbellino que se centró en el juicio, dañando la percepción pública de un funcionario que siempre había actuado con profesionalismo. En estos casos, la gente lamentablemente se queda con el morbo y la mala intención de dañar.

La trayectoria de Víctor Arango contrasta fuertemente con la imagen prejuiciosa que se quiso imponer. Víctor Arango dedicó 21 años de su vida a la Armada Nacional y otros años al servicio en la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena. Durante todo este tiempo, su objetivo fue “aportar todo su esfuerzo, su trabajo, su tiempo, su profesionalismo en pro de mejorar los temas sociales y mejorar los temas de seguridad”. Su carrera ha sido la de un funcionario público no expuesto a escándalos de este tipo.

A pesar de la ausencia de cualquier acción legal o disciplinaria en su contra y sabiendo que “no tenía que responder por absolutamente nada”, Víctor Arango tomó una decisión: renunciar con dignidad. Esta decisión no fue producto de una culpa, sino de una profunda consideración por su familia. La presión mediática y la del alcalde del momento lo llevaron a priorizar la tranquilidad de su esposa e hijos, demostrando sus principios y valores.

Es crucial resaltar que ni la Procuraduría ni ninguna otra entidad inició acción disciplinaria o penal alguna en su contra, al no evidenciarse ninguna conducta contraria a la ley. Esto subraya que su nombre fue “manchado y enlodado injustificadamente” por un prejuicio.

La historia real, documentada en procesos y otros medios, revela detalles clave: el teléfono con el que se tomó la selfie no era de Víctor Arango, sino de Jairo Martínez, para quien era la foto por su amistad con Liliana Campos. Además, Víctor Arango se encontraba en la cárcel de mujeres como jurado en un evento por invitación distrital, y la foto fue filtrada por un periodista con otra intención.

A pesar del esfuerzo por dañar su imagen, los comentarios de la gente que conocía a Víctor Arango en ese momento fueron mayoritariamente positivos. Hablaban de sus “cualidades morales” y de quién era “realmente”, en contraposición a la postura que buscaba perjudicarlo.

La experiencia de Víctor Arango en la función pública, su historial y su manejo de una situación tan adversa demuestran su carácter y reflejan la base de un profesional que comprende el impacto de la percepción, la dignidad y la resiliencia humana frente a la adversidad.


Nota sobre la generación de este texto: El contenido y los conceptos de este artículo se basan enteramente en la información y experiencia proporcionada por Victor Arango. La inteligencia artificial NotebookLM de Google fue utilizada como herramienta para estructurar y refinar la redacción final, garantizando la claridad del mensaje.

Generado a partir de información suministrada por Victor Arango, mejorado con IA NotebookLM Google – El mejor coach de Comunicacion No Verbal.

Visita: https://neurocoaching.com.co/contacto/ y https://comunicacionnoverbal.com.co/contacto/

Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing

Lo invitamos a conocer las credenciales deIMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Avatar Julián Castiblanco

En la vanguardia de la innovación digital, la tecnología, el uso y enseñanza de la IA convergen de manera interactiva. Recientemente, Julián Castiblanco, el mejor profe de IA, ha explorado el uso de avatares de IA en sus presentaciones, abriendo una brecha sobre el futuro de las actuaciones en vivo y la interacción artística. Promueve la visión de SoyAvatar.co. plataforma está diseñada precisamente para permitir a creadores y empresas desarrollar sus propios avatares de IA personalizados.

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

En el entorno empresarial actual, la expansión internacional es una necesidad estratégica. Sin embargo, ingresar al mercado estadounidense puede ser un reto debido a la competencia, las diferencias culturales y el desconocimiento de la marca.
Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional

Aportes:

    • Julián Castiblanco -CEO IMK GlobalIngenieros de Marketing –
    • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
    • Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing

Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/